La cueva de los Franceses, un tesoro subterráneo en la Montaña Palentina
Hoy penetramos a las entrañas de la tierra bajo la Montaña Palentina. En un desolado paisaje azotado por el viento del norte un mundo…
VER POST
Hoy penetramos a las entrañas de la tierra bajo la Montaña Palentina. En un desolado paisaje azotado por el viento del norte un mundo…
VER POST
Bienvenida a la comunidad autónoma más extensa de España. Nueve provincias distribuidas a lo largo y ancho de casi 95 mil kilómetros cuadrados. Tesoros…
VER POST
Si el caballero Perceval, miembro de la Mesa Redonda del Rey Arturo, hubiera existido en el mundo real habría ido a buscar el Santo…
VER POST
Un 6 de octubre de 1556 partía el emperador Carlos V de Laredo, a orillas del Cantábrico, en su último viaje a Yuste. Tres…
VER POST
Palencia, con “P”, era de esas ciudades que había visto fugazmente pasar desde la ventanilla de un tren hacia el norte. Apenas unos brochazos…
VER POST
Recuerdo la primera vez que probé la cecina. Fue en un viaje de amigas a León y, como no podía ser de otra forma,…
VER POST
Agosto de 1844. Se declaraba por Real Orden el primer monumento de España: la catedral de Léon. La conocida como Pulchra leonina – o…
VER POST
Oler. Sentir. Respirar. Los sentidos se agudizan al acecho de señales casi invisibles en los bosques de umbría cubiertos de musgo. El suelo cruje…
VER POST
Donde el camino de la meseta al mar Cantábrico se torna afilado y agreste, atrayendo a las tormentas. En un paisaje angosto, por el…
VER POST
Inspirarse con los versos de Zorrilla desde el mirador al valle del Arlanza en Lerma. Pasear entre callejuelas con casas de fachadas típicas castellanas,…
VER POST
Dos cosas tiene Wamba, localidad ubicada en la provincia de Valladolid, que la hacen singular. La primera, ser el único municipio español cuyo nombre…
VER POST
Santuario de la peregrina, Sahagún. A más de 800 metros de altura, sobre una colina, se alza un templo ante el que pasan miles…
VER POST
El corazón de la montaña leonesa guarda un tesoro de piedra esculpido por el agua a 1.300 metros de altitud: la Cueva de Valporquero….
VER POST
Hoy me subí a un tren en Chamartín y atravesé la sierra de Madrid en dirección norte. De vuelta a tierras castellanas, esta vez…
VER POST
Pequeña y silenciosa. Monumental. Literaria. fría y repleta de historia antigua. Así defino a la ciudad del Acueducto, una de esas urbes castellanas que…
VER POST
La conexión y la des-conexión, tan cerca de Madrid. Des-conexión con la ciudad, sus malos humos, su estrés y sus atascos. La conexión con…
VER POST
Atardece en las ruinas del monasterio de Santa María de Rioseco. Hemos aparcado al comienzo de la cuesta, donde llega el rumor de un…
VER POST
Coge un espejo y mírate. Ante ti una nueva especie: el ‘Homo gastronomus’. Un ser que en millones de años ha evolucionado su forma…
VER POST
Dicen que quien lave sus ojos con el agua mágica de Ojo Guareña verá para siempre en la oscuridad. Hubo un príncipe celta que…
VER POST
Que los héroes sí lloran -y tan fuertemente- nos recuerda la estrofa de aquel Cantar que estudié en la adolescencia. Castilla quedaba lejos entonces….