Historias de vikingos en el museo de las Sagas
La gesta de Raven-Flóki, el navegante de los tres cuervos. La dura vida de los primeros vikingos que se asentaron en las costas islandesas,…
VER POST
La gesta de Raven-Flóki, el navegante de los tres cuervos. La dura vida de los primeros vikingos que se asentaron en las costas islandesas,…
VER POST
El autobús serpea por una carretera de bosques, montañas que mueren al mar en una costa quebrada de islotes solitarios. Hemos dejado atrás la…
VER POST
Majestuosa e imponente. Con más de 3.000 metros de altura (3.343 para ser exacta) la Marmolada es la montaña más alta de los Dolomitas….
VER POST
Semi congeladas en invierno, con lágrimas de hielo en un paisaje blanco como si fueran la antesala a un palacio de cristal. Rodeadas en…
VER POST
Un dístico de Calímaco atestigua 3.000 años de la fundación de la colonia romana de Pietas Iulia, hoy ciudad de Pula en la península…
VER POST
Tal vez por su color azul lechoso de fantasía, procedente del polvo del glaciar. Quizá porque llegar a él costó unas dos horas de…
VER POST
Suenan las campanas de Santa Eufemia mientras atardece en el mar Adriático. El campanile de 60 metros de altura se alza sobre los tejados…
VER POST
Desde que en diciembre de 2011 visité por primera vez Islandia tenía claro que iba a volver. Cuatro días se hicieron muy cortos para…
VER POST
Dólmenes, menhires, castillos medievales o lo que quedó de ellos, santuarios y construcciones para el ganado -inverneiras- se esconden en los bosques espesos y…
VER POST
La primera vez que contemplé un glaciar fue en Islandia. Tenía que haber sido en Nepal, hace ya 3 años, cuando culminé el trekking…
VER POST
La línea que discurre de norte a sur recorriendo la costa del Adriático por Croacia es un trazo irregular, montañoso, quebrado. Un dibujo tapizado…
VER POST
Era mi segundo viaje a Islandia y tenía claras dos cosas: una, dado que pasábamos fin de año en Reykjavík, reservaríamos un buen lugar…
VER POST
Una ración de ricos dolmades -hojas de parra rellenas- como entrante. De primero, pulpo con puré de fava, exquisitez de las Cícladas. No puede…
VER POST
“Caminante, son tus huellas el camino, y nada más. Caminante, no hay camino: se hace camino al andar. Al andar se hace camino y…
VER POST
Azul cobalto, celeste, turquesa, azul eléctrico… Toda la paleta de azules se fusiona en el Egeo, el mar que se extiende entre Grecia y…
VER POST
Cuenta una leyenda que en las profundidades del Lago di Carezza habitaba una sirena. De su extraordinaria belleza se enamoró el mago Masarè y…
VER POST
En las islas griegas el tiempo se dilata y transcurre más despacio. ¿No me crees? ¿Cómo es posible entonces recorrer de norte a sur…
VER POST
Añoro los días que pasé en Milos. Todo era perfecto. Despertarse en una villa blanca y un desayuno delicioso con zumo recién exprimido y…
VER POST
La Marmolada, el Piz Boè, la Civetta, la Cima de la Vezzana o el Sorapis. Aunque sus picos superen los tres mil no son…
VER POST
A veces me acuerdo del avión abandonado de Islandia. Lo imagino en esa playa de arena y nieve solitario, con su fuselaje carcomido por…