Qué ver en Irlanda en 5 días o una semana ❤️ lugares imprescindibles de la Isla Esmeralda
Alma celta y corazón esmeralda. Castillos, viejas abadías medievales en ruinas, pueblos marineros y animadas ciudades donde la música folk brota en cada esquina. Si te preguntas qué ver en Irlanda en 5 días o una semana voy a contarte mis imprescindibles: los sitios más bonitos de esta isla atlántica van a robarte el corazón. Y vas a querer volver. Yo ya lo he hecho tres veces y adivino que habrá una cuarta, más pronto que tarde. ¿Quieres saber cuáles son sus lugares más épicos? Sigue leyendo…
Contenido del artículo
¿Cuántos días son necesarios para ver Irlanda?
¡La isla Esmeralda es muy extensa! Diría que son necesarios al menos 15 días para recorrer lo más importante y hacerse una idea. Pero si sólo tienes un puente o una semana para viajar a Irlanda, un buen punto de partida es comenzar por Dublín, la divertida capital irlandensa, durante un par de días. Desde allí moverse a Irlanda del Norte: Belfast y la Calzada del Gigante. Las enormes columnas de basalto azotadas por el océano son uno de los sitios que no perderse en el norte de Irlanda, ¡de película!
Después, mi sugerencia es poner rumbo a Galway, en la costa oeste. Además de ser una ciudad encantadora, en sus inmediaciones encontramos: la romántica abadía de Kylemore en el Parque Nacional de Connemara. En el condado de Galway podemos pasar días y días, conociendo algunas de las abadías fantasmas más bonitas de Irlanda, pueblos y castillos encantados. Y por supuesto los acantilados de Moher. Uno de los paisajes más mágicos de toda la isla Esmeralda.
Moverse por Irlanda.
La mejor idea para movernos por Irlanda es alquilar un coche a la llegada al aeropuerto. Puedes echar un vistazo a los precios y coches disponibles en la web de Rentalcars. A la hora de viajar por Irlanda en coche tienes que tener en cuenta que se conduce por la izquierda, igual que en Reino Unido o la isla de Malta (antigua colonia inglesa). El coche es lo que da más libertad en cuanto a sitios que visitar y horarios, pero si no te animas a conducir, puedes moverte en tren (hay entre las principales ciudades: de Dublín a Belfast o a Galway). Para ir a los acantilados de Moher o la Calzada del Gigante hay disponibles bastantes tours o excursiones de un día a precio asequible.
¡No viajes a Irlanda sin seguro de viaje!
Por lo que pueda pasar, te recomiendo un seguro que con buenas coberturas, incluyendo COVID-19 (cancelaciones, necesidad de atención médica, etc.). Yo confío en los seguros de MONDO, una compañía española con una muy buena atención y aplicación móvil con chat médico disponible 24h. Si lo reservas a través de mi web tendrás un 5% de descuento en tu seguro de Mondo:
Lugares que ver en Irlanda en 5 días
Empezamos en Dublín: la vibrante capital irlandesa fundada en el siglo IX por los vikingos. Te recomiendo reservar 2 días para conocerla, ya que hay muchos planes para hacer, y reservar los días siguientes para hacer un pequeño trozo de la Ruta por la Costa Oeste de Irlanda: la llamada «The Wild Atlantic Way». La maravillosa Galway -por algo dicen que es la mejor ciudad para vivir en Irlanda- y desde ella una excursión a los acantilados de Moher. ¡Planazo!
Días 1 y 2: Dublín.
Da igual las veces que vayas a la capital irlandensa: siempre hay algo nuevo, divertido, diferente para hacer. Los lugares que no perderse en Dublín: el Trinity College, con su espectacular biblioteca. Dar un paseo por el centro para saludar a la estatua de Molly Malone y Óscar Wilde en Merrion Square. La zona del Temple Bar con sus animados pubs de música irlandesa donde tomar una -o varias- pintas de Guinness. También merece la pena acercarse al castillo de Dublín y la catedral de San Patricio, el patrón de Irlanda. Si es verano podremos disfrutar de los ciervos dando un paseo por el Phoenix Park. Hay muchos museos interesantes en Dublín, pero si sólo tienes tiempo para visitar uno, te recomiendo el Museo Nacional de Arqueología de Irlanda. Además ¡es gratis!
Consejo: si es tu primera vez en la ciudad, te recomiendo que hagas un free tour por Dublín.
Alojamiento recomendado en Dublín.
En mi último viaje elegí el Hotel St George by Nina. Un pequeño hotel boutique muy bien situado, en la O´Connell Street, justo donde para el bus del aeropuerto.
Irlanda en 5 días. Del 3 al 5: Costa Oeste.
Dos opciones: puedes seguir hospedándote en Dublín y reservar un tour a los acantilados de Moher que te va a llevar toda una jornada. Un poco paliza ¡pero merece la pena! O tomar un tren a Galway desde Dublín -hay trenes directos y tardan unas dos horas y media en realizar el trayecto-. Puedes consultar horarios y precios en la web oficial de la TFI: Transport For Ireland.
Galway, la ciudad con más encanto de Irlanda.
Si buscas una urbe afable y risueña que ver en Irlanda tienes que viajar a Galway. Es la típica ciudad que no me importaría nada pasar un tiempo en ella. Ubicada en la desembocadura del río Corrib, la primera estampa que conquista de Galway es la hilera de casitas de colores -el antiguo barrio de pescadores- en The Long Way. Recorrer a pie la calle de las tiendas, el mercado de la lana -el jersey de lana se inventó en las cercanas islas Arán, en la bahía de Galway- los canales del Corrib o la Eyre Square es un placer.
Pero lo que termina de enamorar de Galway es la cantidad de pubs de música en directo que se prenden cada tarde con un genial ambiente. Menos saturados que Dublín y con los precios de las pintas también más asequibles. En este artículo tienes los mejores planes que hacer y qué ver en Galway, incluyendo ruta de auténticos pubs irlandeses.
Los acantilados de Moher, el lugar más famoso que ver en Irlanda.
Desde Galway podemos visitar los acantilados de Moher, sin duda los más populares de toda Irlanda. Turistas de todo el mundo se acercan a admirar el abismo, con paredes verticales de más de 200 metros de altura sobre el mar. Da igual las fotos que hayas visto antes de este lugar: te prometo que en persona impresionan; a mí me dejaron con la boca abierta. Si vas en época estival (abril – agosto) ¡podrás ver una colonia de frailecillos en las rocas! Cerca de los acantilados de Moher se encuentra la pintoresca villa de Doolin, uno de los pueblos más bonitos que ver en Irlanda. ¡A mí me encantó!
El castillo de Dunguaire en Kinvara, una pequeña villa pesquera o la abadía de Kylemore son otros de los imprescindibles de Irlanda, parte de la ruta costera del Atlántico. La Irlanda más salvaje y auténtica se descubre por las carreteras secundarias que bordean fiordos y montañas por un paisaje mutante y sorprendente, pero siempre pintado de verde intenso.
Toma nota de mi alojamiento recomendado en Galway: Avalon House B&B, una casa de huéspedes básica y cómoda,
Ruta por Irlanda en 1 semana.
¿Tienes un par de días más? ¡Genial! Te cuento qué visitar en Irlanda en 7 días: además de lo mencionado anteriormente, te recomiendo que añadas en tu itinerario por Irlanda un poquito del Norte. Desde Dublín puedes viajar a Belfast, con sus impactantes murales que antaño dividían los barrios católicos de los protestantes. También, los muelles donde se forjó el Titanic y otros pintorescos lugares del centro, sin olvidar que esto ya es territorio de UK. Por lo tanto, hay libras en lugar de euros.
En el Norte de Irlanda hay un lugar mítico: la Calzada del Gigante. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, sus más de 40 mil columnas de basalto apiladas como si fueran escalones de diferentes niveles regala un paraje fantástico y arrebatador. Una maravilla de la naturaleza que encuentra su réplica al norte del mar, llegando ya al Ártico: las míticas costas volcánicas de Islandia, la isla del Hielo y el Fuego.
¿Más ideas sobre qué hacer en una semana en Irlanda?
Sin salir del Norte de la isla Esmeralda, si eres fan de la serie de fantasía más famosa de la Televisión, te recomiendo una Ruta por los Escenarios de Juego de Tronos. Invernalia, hogar de los Stark, el mar verde de los dothraki, las islas del Hierro o el Camino Real -The Dark Hegdes- cobran vida ante un espectador ávido de aventuras. Sin olvidar la tétrica cueva de Melissandre, la bruja roja. Inolvidable.
Qué ver en Irlanda en 10 días
Con más días disponibles para hacer una ruta por Irlanda el abanico de posibilidades se amplía. Te propongo varios itinerarios:
Ruta 1: Dublín + Irlanda del Norte y Costa Oeste.
Descubrir Dublín (2 días). Poner rumbo a Belfast, Ruta de Juego de Tronos y Calzada del Gigante (4 días). Bajar en dirección al Oeste por la Ruta Costera del Atlántico pasando por Derry – el condado de Donegal y el de Sligo hasta Galway. Nos esperan cascadas, montañas, granjas aisladas con más ovejas que personas… La cara más salvaje de la Isla Esmeralda.
Una parada obligatoria es en Downpatrick Head. Otros impresionantes acantilados donde cuenta la tradición que oraba San Patricio donde hoy está su estatua de piedra. La roca que emerge solitaria, es un caudillo celta pagano, que el santo convirtió en roca al no querer convertirse al cristianismo (4 días).
Itinerario 2: de Dublín a Galway en coche o en tren.
Recorrer todo el sur de Irlanda por la ruta costera del Atlántico. Con parada en Límerick, el popular anillo de Kerry, y las ciudades de Cork y Cobh. Las casitas de colores de West View, con la torre de la catedral de fondo, son una de las postales más típicas que ver en Irlanda. Cobh, urbe ligada a la navegación por ser uno de los puertos más importantes de la isla, fue el último lugar donde el Titanic tocó tierra antes de naufragar en 1912.
Otra opción sería hacer una ruta por el Norte de Irlanda en lugar del sur, con Belfast, escenarios de Juego de Tronos, los maravillosos paisajes costeros de Antrim y Londonderry, famosa ciudad donde cada año se celebra uno de los mejores festivales de Halloween en Irlanda. Avisada quedas.
Mapa de sitios que ver en Irlanda en 5 días o una semana:
- Dublín, capital de Irlanda.
- Galway, costa Oeste.
- Abadía de Kylemore.
- Acantilados de Moher.
- Castillo de Dunguaire.
- Belfast, capital de Irlanda del Norte.
- Calzada del Gigante (Irlanda del Norte).
Puedes ampliar el mapa de imprescindibles de Irlanda en Google maps.
Más información sobre lugares que ver en Irlanda en la web oficial de Turismo de Irlanda.
Sigue viajando por el blog. Te puede interesar:
Código ético: este artículo contiene enlaces de afiliados. Esto significa que si reservas o compras a través de estos enlaces recibo una pequeña comisión sin que por ello se incremente el precio final. Gracias a este sistema, puedo seguir adelante con el blog. Todo lo que he escrito sobre lugares imprescindibles que ver en Irlanda en 5 días o una semana está basado en mi propia experiencia.