Seguro médico para viajar a Noruega
Europa Noruega

¿Necesito seguro médico para viajar a Noruega?

Escrito por la
el
26 julio, 2021

Navegar por los fiordos, fotografiar las casitas de colores del puerto de Bergen, pasear por Tromso -capital del Ártico- contemplar el sol de Medianoche en Cabo Norte o ver la Aurora Boreal sobre las islas Lofoten, el pie de lince de Noruega más allá del Círculo Polar Ártico. ¿Quién no ha soñado con estos lugares de naturaleza indómita? El reino vikingo es un destino inmenso y rico en parajes fascinantes. Ahora bien, como en toda ruta idílica siempre pueden surgir inconvenientes. Y en este caso, ¿necesito un seguro médico para viajar a Noruega? Voy a tratar de responder.

Islas Lofoten, Noruega

Islas Lofoten, Noruega

¿Cuál es la relación entre Noruega y la UE?

Los ciudadanos españoles pueden viajar a Noruega con el DNI, pero no es un estado miembro de la Unión Europea, aunque sí pertenece al Espacio Schengen. Como el resto de países en su misma situación -Islandia, Suiza y Liechtenstein- en Noruega se permite el uso de la Tarjeta Sanitaria Europea en sus centros sanitarios en caso de necesitar atención médica. Sin embargo, ésta NO es gratuita: se aplica un copago dependiendo del tratamiento. Al usuario de la TSE se le cobraría el mismo importe que los noruegos pagan cuando acuden al médico o llaman a urgencias. Hay que tener en cuenta que Noruega es uno de los países con mayor nivel de vida del mundo y, por lo tanto, de los más caros, lo que incluye también a la sanidad. Para lo que un noruego puede resultar un “precio simbólico” ¡pueden ser cientos de euros!

Seguro para viajar a Noruega

Seguro para viajar a Noruega

Que la nieve resbala al congelarse -y mucho- ¡no es ninguna broma! Aún recuerdo que no pude visitar una casa sami porque su dueña se acababa de fracturar la tibia… ¡Nadie está exento de tener un percance! Así que, si vas a realizar actividades de aventura como trekking, esquí, raquetas o motos de nieve, kayak en los fiordos etc. En caso de necesitar un rescate por torcedura de tobillo en la montaña, zona inaccesible etc. No estarías cubierto con la Tarjeta Sanitaria Europea. Habría que hacer frente a una importante suma de dinero extra al tratamiento, por el traslado al centro de salud u hospital.

Archipiélago de Vesteralen, norte de Noruega

Archipiélago de Vesteralen, norte de Noruega

Por ello recomiendo contratar previamente un seguro médico para viajar a Noruega que además cubra todo tipo de imprevistos que puedan suceder -no sólo los relativos a la asistencia sanitaria-. Es decir: retrasos, cancelaciones de vuelos, excursiones u hotel, robos, pérdidas etc. En tiempos de pandemia por COVID-19, más que nunca es necesario. Lo mejor es buscar un seguro que se adapte a nuestras necesidades, actividades a realizar y si necesitamos incluir una PCR.

El mejor seguro de viajes para Noruega, con descuento.

¡Viaja a Noruega sin preocupaciones! Lo mejor es no jugársela. Por lo que pueda pasar, yo recomiendo el seguro de MONDO. Tiene coberturas COVID-19 (cancelación, cuarentena, necesidad de PCR o atención médica…) Chat médico las 24h en español para resolver dudas o consultas y llamar desde el extranjero es gratuito. Si contratas el seguro a través de mi blog, tendrás un 5% de descuento. Lo puedes conseguir pinchando aquí:

Código ético: este artículo contiene artículos de afiliados, lo que significa que si compras o reservas a través de estos enlaces recibo una comisión sin que se incremente el precio final. Todo lo que he escrito sobre si es necesario contratar un seguro médico para viajar a Noruega está basado en mi propia experiencia. 

TAGS

DEJA UN COMENTARIO