Tapas por Granada.
Andalucía España Viajar y comer

Guía de tapas por Granada (por una granaína)

Escrito por la
el
4 enero, 2016
De tapas por Granada, la Chantarella

Bares de tapas por Granada, la Chantarella

Recuerdo cuando me fui a vivir a Madrid. Mis nuevos amigos me contaban la sorpresa cuando fueron por primera vez a Granada y a la cerveza acompañaba una generosa tapa: «oiga, esto yo no lo he pedido…» Con ese tono susceptible de «a ver si me lo van a cobrar». A mí me entraba la risa. «Es lo normal». Aunque es cierto que cada vez hay más bares que ponen tapa en Madrid, más allá de un puñado de aceitunas. ¡Pues que siga exportándose lo bueno del sur!

¿El por qué de este post? Si no me falla la memoria, ya van más de diez amigos que me han pedido hoja de ruta porque se van unos días y quien saber cuáles son los mejores bares para ir de Tapas por Granada… No, no me preguntan por La Alhambra, la verdad. Así que para la próxima vez me ahorro trabajo y les envío directamente este enlace.

¡De ruta por los mejores bares de tapas por Granada!

Antes de comenzar, unas nociones básicas que debes saber:

1 – Tapas de cocina.

A los de Granada nos gustan las tapas elaboradas, los bares chiquitos y escondidos que a medio día ponen migas recién hechas. Una cazuelita de carne en salsa con patatas que no son McCain. Ahora se estilan mucho las cadenas, cuyo nombre no voy a escribir y personalmente de las que huyo (también en Madrid).

Tapas de cocina en la Sitarilla, Granada

Tapas de cocina en la Sitarilla, Granada

2 – ¿Nos llenas?

Para pedir otra ronda se le pide al camarero que «nos llene», siempre que queramos lo mismo.

3 – Nomenclatura del beber.

El tinto de verano es «un verano con blanca» (con casera) o sólo un «verano» (con limón). Yo prefiero los primeros ya que los hacen a mano y no de barril. No se pide una cerveza si no «una alhambra». En cuanto a los tamaños: cerveza pequeña o tubo (aunque a veces te pongan una copa). Tranquilo, porque pidas pequeño no vas a tener una tapa de menor tamaño. Los que beben coca cola u otros brebajes sin alcohol no se les permite la entrada a los bares 😉

4 – Tapas a elección.

Muchos bares disponen de carta de tapas escritas en la pared o la pizarra. En otros ponen lo que haya: «una primera», «una segunda»… No son ni mejores ni peores. Depende de lo que te apetezca. Aunque te soplo que los de las migas a medio día suelen ser de los segundos…

Tapas de migas, Granada

Tapas de migas, Granada

5 – Zona guiri no, gracias.

Hay una zona franca que es mejor evitar. Créeme, te irás con mala impresión de Granada, pensando que lo de las tapas no era para tanto y encima te clavaron. Los bares de turistas se identifican rápidamente por gente muy rubia, sombrero y pantalón corto aunque desde Sierra Nevada baje el aire cortador.  Estos son los bares que van de Reyes Católicos a plaza Nueva y en el Paseo de los Tristes.

Esto es lo que sucede cuando te sientas en una terraza de guiris... ¡Aceitunas!

Esto es lo que sucede cuando te sientas en una terraza de guiris… ¡Aceitunas!

Esta zona, mejor para pasear…

Estos son mis bares preferidos para ir de tapas por Granada:

1 – Guía de tapas por Granada: Calle Navas.

La calle peatonal que desemboca en la plaza del Ayuntamiento es enclave típico de tapeo de mediodía. Mi favorito: Los Diamantes, con deliciosas tapas de pescado, marisco  y berenjenas con miel de caña. Lo peor es que no soy la única que lo adora, así que hay que ir temprano para coger hueco.

http://www.barlosdiamantes.com/

Bar Los Diamantes, Calle Navas

2 – De tapas por Granada: Zona Catedral.

Paso de largo de las terrazas coquetas repletas de alemanes buscando el bar Provincias, escondido en un callejón del mismo nombre. Las tapas de paella, fritos de pescado, los chipirones y el humor granadino del dueño siempre logran sacarme una sonrisa. En verano el gazpacho es espectacular.

3 – Bares de tapas por Granada: Calle Elvira.

Antes he dicho que a plaza Nueva ni acercarse, pero las reglas están para romperlas. Taberna con solera son las Bodegas Castañeda. Si vengo aquí pido cazuela de arroz y vermut casero, champiñones en salsa o una de habas con jamón. Me encanta su decoración folclórica, «muy Granada».

Tapas por Granada, Bodegas Castañeda

Tapas por Granada, Bodegas Castañeda

4  – Guía de bares de tapas por Granada: el Albaycín.

Perderse por las encaladas callecitas entre teterías, tiendas de artesanía y chilabas, subiendo la cuesta en busca de San Nicolás… Por momentos parece que me he transportado a Marrakech. ¿No éste el barrio más bonito de Granada? El Café 4 gatos es pequeño y acogedor, con una terraza en la que tomarte una alhambra con vistas a la de verdad, que reluce al fondo.

5 – Mis bares de tapas por Granada: Plaza de Trinidad.

Mi zona preferida para ir de tapas por Granada es esta. Concentra los bares más auténticos con tabernas de indies. Junto a la plaza de la Universidad está el Bar de Eric, del batería de Los Planetas, con tapas delicatessen. No es difícil encontrarse con J, algún componente de la banda Lori Meyers o a Alonso de Napoleón Sólo, aunque sea de camino a un concierto en Discos Bora-BoraEl Botánico es otro bar con ricas tapas y ambiente de modernos. Se puede cenar de carta si nos apetece algo más especial.

Salmorejo, El Botánico, de tapas por Granada

Salmorejo, El Botánico, de tapas por Granada

En la misma plaza se ubica el mítico Bar Soria, entrañable como pocos. Decorado con azulejos y dichos granadinos aquí me siento como en casa, tomando una cerveza en taza de barro sentada en un barril. ¿Los camareros te gastan alguna broma? No te preocupes, el humor granadino es así. Sólo que aquí lo llamamos «mala follá».  Pide otra…

Bar Soria

Bar Soria

En las callejuelas que rodean Trinidad recientes descubrimientos han sido La Sitarilla y La Chantarela, con tapas de cocina casera, originales y sabrosas. ¿Os apetecen unas gambas al ajillo?

6 – Bares de tapas por Granada: Gran Capitán.

Por la zona de Gran Capitán mis bares frecuentados son el Niza y el Labrador, una tasca familiar de esas que le coges cariño: vas cuando eres universitario… Y cuando dejas de serlo, también. Ideales para cenar antes de una sesión musical en el Planta Baja. Advertencia: el vino especial Labrador es sólo para valientes… Ahí lo dejo.

7 – Plaza de Toros.

El barrio de los doctores y los estudiantes alberga bares de universitarios con contundentes tapas. Si tengo que ser sincera, ¡hace mucho que no voy! Será la edad que me arrastra sin piedad al centro… Pero sí recuerdo de mis «años mozos» que me gustaba mucho «El nido del búho».

Por último, aquí no hay tapas pero merece la pena:

La Mancha: si quieres probar el remojón granadino, típico plato a base de bacalao, tendrás que pagarlo. Lo vale. También su vermut de grifo. No cierra a la hora de la siesta para los rezagados… (última actualización, parece que ya sí ponen tapas).

El Aliatar: un bar de los de toda la vida, a donde ya iba mi padre de pequeño a comer un pepito, escondido en las callejuelas que rondan Bib-Rambla. Mítico su bocata de lomo con mahonesa casera.

¿Queda hueco para el postre?

Si aprieta el sol nada más delicioso que un helado de los Italianos en plena Gran Vía. Mi sabor preferido: nata-choc (traducción del granadino: stracciatella), aunque es obligatorio probar la Cassata. Si hace frío, eterna duda: un café calentito acompañado de un pionono en la Isla, o dejarme tentar por un té «Embrujo de la Alhambra» y unos dulces árabes en las teterías de calle Elvira, soñando con los tiempos de Al-Andalus y los nazaríes…

Los Italianos

Tarrina de nata-choc y helado de Cassata en los Italianos

Y es que, como dijo Luis Varela, «Todo es posible en Granada».

Reserva las mejores excursiones por Granada:

Patio de los Arrayanes

Patio de los Arrayanes

Sigue viajando por Andalucía en el blog:

Gastronomía subtropical en Salobreña: ruta de bares y restaurantes

Qué ver en Motril, capital de la Costa Tropical

Al sur de Granada: ruta en coche por la Alpujarra

Y si llueve migas… Bares de Almería para volverse majareta

Montefrío desde el mirador de ‘National Geographic’

Código ético: este artículo contiene enlaces de afiliados. Eso significa que si reservas a través de estos enlaces obtengo una comisión sin que por ello se incremente el precio final. Así me ayudas a seguir con el blog. Todo lo que he escrito sobre esta ruta de bares de tapas por Granada está basada en mi propia experiencia. 

ETIQUETAS

DEJA UN COMENTARIO

Patricia Rojas
Barcelona

¡Hola! Soy Patri, periodista y apasionada de los viajes. Andaluza de Motril (Granada) desde 2013 escribo en lacosmopolilla.com relatos de lugares y gentes del mundo. En mi web encontrarás completas guías de países y ciudades, consejos para ahorrar viajando, rutas en coche o artículos sobre gastronomía local. ¿Viajamos juntas?

Promociones
Mondo logo