¿Qué imágenes acuden a tu mente al pensar en isla Mauricio? Seguro que una sucesión de playas de aguas turquesas, palmeras, cocos y selva… Esa isla que hemos soñado cientos de veces cuando necesitamos vacaciones, cuando la mente y el cuerpo nos piden sol, tranquilidad, evasión. Esa isla que hemos visto en fotografías, en la televisión y al instante hemos deseado estar allí…
Al menos yo me la imaginaba así. Y una vez que la he pisado puedo afirmar que sí, que efectivamente Mauricio es una isla paradisíaca en la que pasar unas idílicas vacaciones. ¡Pero tiene muchas más cosas que ver que tirarse al sol en la playa! Si ya has decidido que isla Mauricio será tu próximo destino, aquí van algunos detalles importantes e información práctica en esta guía de viaje que espero te ayuden en tu viaje. Primero, te ayudo con la planificación del viaje en esta pequeña guía. Puedes pinchar en este artículo si quieres saber qué ver en Isla Mauricio más allá del resort.
Contenido del artículo
Seguro para viajar a isla Mauricio.
Aunque es muy seguro viajar a Mauricio, además de que es obligatorio llevar un Seguro de Viaje con coberturas COVID-19 desde la Pandemia, por lo que pueda pasar (cancelaciones, robos, necesidad de atención médica o incluso hospitalización…) Yo recomiendo contratar MONDO Seguros de viaje. Tiene coberturas COVID-19, chat médico disponible 24 horas en la app móvil y llamadas desde el extranjero gratuitas. Si lo compras a través de mi web tendrás un 5% de descuento. Lo puedes conseguir pinchando en esta imagen:
Guía de isla Mauricio: localización y clima.
Bañada por el océano Índico, Mauricio pertenece al continente africano. Se encuentra en el hemisferio sur, al este de Madagascar, entre el Ecuador y el Trópico de Capricornio por lo que tiene un clima tropical. Esto es: veranos húmedos y calurosos con 30 – 35 grados de temperatura media (octubre – marzo) e inviernos templados en los que la temperatura suele rondar los 20 – 25 (abril – septiembre). La época más lluviosa son los meses de enero a marzo. Cuanto más al norte de la isla, más calor. Ten en cuenta que aunque vayas durante su «invierno» el agua del mar está a temperatura templada: unos más que agradables 23 grados. ¡Ideal para darse un chapuzón!
Isla Mauricio tiempo: ¿es recomendable viajar en julio o agosto?
Muchas viajeras me habéis escrito preguntándome por el tiempo en Mauricio, si llueve mucho durante nuestra época veraniega. No os voy a mentir: durante los meses de julio y agosto en isla Mauricio llueve y a veces bastante. Aún así, son tormentas que no suelen durar muchas horas y da tiempo a disfrutar de la playa o hacer alguna excursión. ¡Qué eso no os desmotive!
¿Cómo llegar a isla Mauricio?
Yo volé con la compañía Evelop, la cual ofrece un vuelo directo semanal a isla Mauricio desde Madrid. La duración del vuelo es de 12 horas. En cualquier caso, yo siempre comparo precios y horarios de diferentes compañías con el buscador de Skyscanner.
Alojamiento en isla Mauricio.
Como destino turístico (es la primera industria del país) la oferta de hoteles en Mauricio es amplia y para todos los bolsillos: desde los resort «todo incluido» al Coachsurfing. Así que, para quien se lo proponga, es fácil hacer un viaje a isla Mauricio low cost. En concreto nos alojamos en el hotel Riu Le Morne al sur de la isla, uno de los rincones más bellos de Mauricio enmarcado en la montaña de Le Morne.
El Riu es un gran complejo en el que el trato fue excelente y no nos faltó de nada, disfrutando de sus actividades acuáticas como hacer paddle surf y kayak. También dimos buena cuenta de la gastronomía variada de sus restaurantes a elegir (a la carta, un asiático y un hindú), tras pasar el día explorando la isla.

Irene de Tragaviajes haciendo paddle surf. Foto de Mochileros TV.
Hoteles en Mauricio: la mejor opción al norte, el Veranda.
Otro hotel que recomiendo, ubicado al noroeste en Pointe Aux Biches, es el Veranda Resort, donde tuvimos el placer de pasar una jornada. Acogedor y de exquisita decoración, reconozco que nos costó despegarnos de su maravillosa piscina junto a la que tomarse un cóctel con vistas al mar.
¡Al rico cóctel! ¿Gustas?
¿Qué idioma se habla en Mauricio?
Aunque el idioma oficial es el inglés, también escucharás francés y el criollo. Éste último es el que se habla en la calle, el idioma de a pie entre los mauricianos. No tendrás problemas si chapurreas un poco de inglés o de francés. Y recuerda que la sonrisa es el idioma universal…
Cultura en Mauricio.
Su pasado colonial le ha dejado una huella de mezcolanza de tradiciones. Isla Mauricio es multicultural y colorida, con una simbiosis de Asia y África con ecos de la lejana Europa. Casi el 60% de la población practica el hinduismo: por toda la isla se pueden observar alegres templos en los que arden las varillas de incienso junto a las ofrendas frutales.
Le siguen en número los católicos y musulmanes, pudiendo escuchar en el mismo pueblo las campanas anunciando misa como la llamada del muecín a la oración. Como dato curioso, esta heterogeneidad queda patente en sus cementerios, donde conviven las diferentes religiones también en el más allá.
La gastronomía de isla Mauricio.
¿Qué se come en Mauricio? Este crisol de culturas también se refleja en el sabor de sus platos, encontrando especias de Asia y África combinadas. La presencia de lo hindú es fuerte, con el curry como ingrediente estrella. No faltan tampoco toques de la cocina china y europea, mezclándose con lo criollo. La mayoría tienen un toque picante ya que les apasiona la guindilla (y decir «non spicy, please» no funciona).
El pollo, el pescado y el marisco son los platos más frecuentes, acompañados de fideos o arroz. Probé deliciosas gambas y el atún es exquisito, aderezado con achards, una salsa de frutas y verduras maceradas en vinagre. La bebida nacional es el ron, debido a la gran cantidad de cañas de azúcar que poseen, así como el lassi, refresco de yogur y agua helada, muy refrescante.
¿Cuál es la moneda de isla Mauricio?
La rupia mauriciana. El cambio es de 1 euro: 40 rp. En cuanto al coste de la vida, en los sitios turísticos los precios de la comida, las compras, los souvenirs son similares a España. Pero si nos alejamos un poquito de los turístico encontramos precios más asiáticos y podemos comer en los mercados por menos de un euro…
Ejemplo: una cerveza Phoenix en el muelle de Port Louis, con vistas al mar durante el atardecer: 90 rupias. Más que unos ricos fideos en el mercado de Quatre Bornes con los que comíamos dos personas (80 rupias).
Documentación necesaria para viajar a isla Mauricio.
Para ciudadanos europeos sólo es necesario un pasaporte válido. No hay que sacar visado ni pagar tasas a la entrada o salida del país.
¿Necesito vacunarme para viajar a Mauricio?
No hay vacunas obligatorias para Mauricio. Como en cualquier país tropical son recomendables la hepatitis A y la fiebre tifoidea. En Mauricio no hay riesgo de malaria o dengue. Lo mejor es que con antelación al viaje acudas a tu médico de cabecera o a tu Centro de Vacunación Internacional más cercano.
Seguridad en isla Mauricio.
Como ya comenté al principio, el índice de criminalidad es bajo o muy bajo. Mauricio es tranquila como sus habitantes, ¡atrévete a explorarla por tu cuenta! Sonrientes y extremadamente amables, los mauricianos estarán encantados de ayudarte, te regalarán una sonrisa e incluso posarán para tu cámara si se lo pides, ¡sin pedir una rupia a cambio!
Moverse por la isla. Mapa de Mauricio:
Y para explorarla a tu aire qué mejor que alquilar un vehículo. Nosotros lo hicimos en el aeropuerto, lo que nos permitió salirnos de los circuitos turísticos y visitar lugares curiosos como el mercado de Curepipe. En Mauricio se conduce por la izquierda y las carreteras son bastante sinuosas. Sólo hay una autovía, que va del aeropuerto a la capital, Port Louis, y la zona norte de la isla. Los mauricianos conducen bastante tranquilos, así que no tendrás problema. Puedes consultar el precio del alquiler de coches en este enlace.
Fuente: Google maps.
Echa un vistazo a mi articulo donde cuento qué cosas ver y hacer en Mauricio en un itinerario de 7 días por la isla (y algunas otras que NO recomiendo hacer).
Mejores excursiones en Isla Mauricio:
Estos fueron los lugares y experiencias que más me gustaron:
-
-
- El crucero en catamarán a la isla de los Ciervos.
- El sudoeste de isla Mauricio: Grand Bassin.
- Costa sur: cascada de Chamarel y tierra de los 7 colores.
-
Por último… ¿Qué me llevo en la maleta?
Imprescindible: pasaporte; bañador y ropa de playa; una chaqueta y pantalón largo (por la noche refresca); un chubasquero. Repelente para los mosquitos (en espacios con mucha vegetación y al atardecer); crema solar. ¡Y muchas ganas de disfrutar!
¡El paraíso te espera!
Agradecimientos: gracias a B the travel brand por hacer posible este viaje.
Alex
Completa guia, gracias. Una pregunta, ¿es caro el alquiler de coche alli? En Septiembre….Le Morne es recomendable? ¿No hay mucho viento?¿?
cosmopolilla
Hola Alex, el alquiler es igual que en todos los sitios turísticos, si vas en grupo como nosotros mejor, echa un ojo a varias webs y compara. En cuanto si hace mucho viento en Le Morne en septiembre no tengo ni idea, yo fui en junio y puedo decir que viento no hizo ni un día, sólo llovió un poco.