Seguro para viajar a Islandia
Europa Islandia

Seguro para viajar a Islandia, el país del hielo y el fuego

Escrito por la
el
6 septiembre, 2021

¿Necesito seguro para viajar a Islandia? ¿Cómo es el Sistema Sanitario en Islandia? Si necesito asistencia médica, ¿me cubre la Tarjeta Sanitaria Europea? Si entre tus próximos destinos está la fascinante isla del hielo y el fuego, son preguntas que tienes que hacerte a la hora de los preparativos del viaje, tan importantes como planificar la ruta y decidir entre los maravillosos lugares que ver en Islandia.

Jökulsárlón, seguro para viajar a Islandia

Jökulsárlón, seguro para viajar a Islandia

Dos veces he viajado a este país volcánico al norte del mundo -y espero que haya una tercera-. Me declaro una absoluta enamorada de Islandia y su belleza salvaje. En cuanto a seguridad, dos cosas tienes que saber. La primera, lidera el ranking de países más seguros para viajar del mundo. Por el lado de robos, atracos, percances violentos… No, ahí no vas a tener problemas. Islandia es un país muy poco poblado y los islandeses, tranquilos y pacíficos.

La segunda cosa importante es que tienen uno de los mejores sistemas sanitarios del planeta con una Seguridad Social gratuita para los ciudadanos islandeses. PERO, aunque la Tarjeta Sanitaria Europea en Islandia tiene vigencia y un europeo puede hacer uso de ella, según el tipo de tratamiento, consulta o incidente… Aplican un sistema de copago. Esto es igual a factura que hay que pagar… Si no se viaja con seguro.

¿Ejemplo de incidente que puede suceder en Islandia?

Lo cierto es que es raro o difícil que suceda algo en una Ruta por Islandia en 10 días o una semana, lo que todo el mundo suele hacer.

Pero, imagina que es invierno, todo está congelado, blanco… Un paisaje inmaculado cubierto de nieve. Destino deportivo por excelencia, estás haciendo trekking sobre uno de los glaciares de Islandia. Y ocurre un resbalón con caída o torcedura de tobillo. Según en qué zonas remotas del país si hubiera que llamar a una unidad de rescate, y además requerir un transporte en helicóptero o avioneta a Reikiavik, la capital islandesa -donde está uno de los dos hospitales del país; el otro está en Akureyri, al norte de Islandia-… Todo este operativo supondría un coste de miles y miles de euros. Consejo: para hacer trekking, ya sea invierno o verano, lo mejor es contratar un seguro para viajar a Islandia que cubra practicar deportes.

Reikiavik, la capital de Islandia

Reikiavik, la capital de Islandia

¿Otros percances a la hora de viajar por Islandia?

Si se contrata un vehículo de alquiler para desplazarse por los sitios más turísticos o hacer la mítica Ring Road que bordea la isla, es complicado tener un accidente. Las carreteras son seguras y los coches están preparados para la nieve. Aún así, no hay que cometer imprudencias y estar muy pendientes de los partes meteorológicos y las recomendaciones. En mi Ruta por el sur de Islandia en furgoneta nos tocó un temporal de viento y nieve en el que aconsejaban no circular por carretera. En todo caso, en caso de accidente contratando una póliza a la hora del alquiler ya estaríamos cubiertos.

Islandia en furgoneta

Islandia en furgoneta

Cancelación de vuelos.

País volcánico, no es muy infrecuente que alguno de los volcanes entre en erupción y, por la expulsión de gases y cenizas, suspendan los vuelos. Hay que estar preparados para los imprevistos: las inclemencias del clima extremo, tan cerca del Polo Norte, pueden sorprender de un día para otro. En mi segundo y último viaje a Islandia me quedé dos días más de lo previsto, “atrapada” en Reikiavik: no podían despegar los aviones por el viento huracanado. En este caso la compañía aérea se hizo cargo de mis gastos (noches extra de hotel y dietas) y no me puse en contacto con el seguro; pero puede ocurrir casos de lowcost u otras compañías que no respondan. Para evitar mayores disgustos por cancelaciones de vuelos, actividades, alojamientos etc. En caso de imprevistos, lo mejor es llevar la salvaguarda del seguro.

¿Cuánto cuesta un seguro para viajar a Islandia?

Un seguro de una semana en Islandia (7 días) ronda entre los 26€ (coberturas básicas) a los 50€; un poco más si se incluyen deportes de riesgo. ¿De verdad por ese precio merece la pena arriesgarse?

¡No viajes a Islandia sin seguro de viaje!

Por lo que pueda pasar, yo recomiendo MONDO seguros de viajes. Además de coberturas COVID (gastos de cancelación por positivo, atención médica etc.) disponen de un chat médico 24 horas en la app. Si lo compras a través de mi web tienes un 5% de descuento. Lo puedes conseguir pinchando aquí:

Sigue viajando por Islandia en el blog. Te puede interesar:

Código ético: este artículo contiene enlaces de afiliados. Esto significa que si compras o reservas a través de estos links obtengo una pequeña comisión sin que por ello se incremente el precio final. Así me ayudas a seguir con el blog. Todo lo que he escrito sobre el mejor seguro para viajar a Islandia está basado en mi propia experiencia y en la percepción real del producto. 

ETIQUETAS

DEJA UN COMENTARIO

Patricia Rojas
Barcelona

¡Hola! Soy Patri, periodista y apasionada de los viajes. Andaluza de Motril (Granada) desde 2013 escribo en lacosmopolilla.com relatos de lugares y gentes del mundo. En mi web encontrarás completas guías de países y ciudades, consejos para ahorrar viajando, rutas en coche o artículos sobre gastronomía local. ¿Viajamos juntas?

Promociones
Mondo logo