Sabor a La Palma en Madrid
«Maja mojo, maja mojo…»
Recuerdo cuando estuve hace unos años en la Isla Bonita de las Canarias. Era la segunda vez que me subía a un avión con rumbo al archipiélago y sin ninguna referencia de lo que me esperaba. Cinco días después, regresaba a Madrid totalmente enamorada de La Palma: de sus calas de arena negra y aguas cristalinas; de los volcanes del sur en cuyo cráter crece un bosque de pino canario; de sus cumbres con vistas a la Caldera de Taburiente y el Teide dibujado en la lejanía… Y cómo no de su gastronomía, variada y deliciosa. Volví, y aún más me enamoré:
Entre Roques, Volcanes y Salinas: 3 días bajo el «Efecto La Palma»
Mi reencuentro con La Palma en Madrid.
Y años después he vuelto a viajar a la Isla Bonita. No físicamente pero sí a través de sus sabores, gracias al showcooking organizado por Visit La Palma para bloggers de viajes en el Espacio Cocinea de Madrid. Cada sorbo, cada bocado, me evocaba los días que pasé descubriendo sus rincones más especiales, sus espacios naturales de belleza única e indescriptible… ¿Quieres saber cuál fue el menú?
Nada más llegar, el primer sorbo de su cerveza artesanal Gara me transporta al Puerto de Tazacorte: estoy sentada en una terraza contemplando tras un refrescante baño cómo el Atlántico se traga al sol poniente…
¡Y empieza el show! Una de nuestras cocineras, Mónica, entona una Folía con voz de terciopelo. Y es que cocinar es como amar; se nota cuando hay pasión y esmero. Se eleva el humo de los fogones, de donde surgen artesanas croquetas de puchero, decoradas con falso caviar de malvasía. Un bocado exquisito que me lleva a lo profundo de la foresta, donde emerge el Bosque de los Tilos, Reserva Mundial de la Biosfera.
Primer plato: una ensalada palmera. Momento de dejar a un lado la cerveza y llenar las copas de vino blanco, de un níspero albillo. Cómo me gustan los vinos de Canarias, su sabor característico de uva volcánica con aromas afrutados; éste con un ligero toque a cítrico. El complemento ideal para unos bocados con sabor a frescura y a mar: aguacate, tomate cherry, plátano frito y corbina, pescado típico canario. Todo ello aderezado con mojo verde, mi condimento preferido gracias al cilantro. Cierro los ojos: ¿dónde estoy? Recorriendo las calles de Santa Cruz de La Palma, paseando bajo sus fachadas de colores con balcones coloniales. El aire de los alisios me impregna de olor a primavera.
Con el plato fuerte toca ponerse delantal y manos a la obra: a majar el mojo rojo. Mientras, en un caldero se cuece el cabrito, preparado para servirse acompañado de gofio y papas arrugás. Extraña pero agradable la combinación agridulce: los chefs le añaden a la harina un poco de miel de palma…
Para rematar, a la carne acompaña un tinto Vega Norte. ¡Qué añoranza! El dueño de una pequeña tasca en los alrededores de Hoya Grande me contó que este vino había sido galardonado con el premio al mejor de España. ¡Casi nada! Pequeños tragos para recuperar el calor corporal tras andar sobre un mar de nubes y ascender al Roque de los Muchachos, la cumbre de la isla.

¿A quién le apetece un poquito?
Mi reencuentro con La Palma no podía acabar de otra forma que con un dulce final: un postre a base de marquesote, bizcocho tradicional glaseado, bañado por sopa de zumo de piña natural y crema de yogur de leche de cabra, palmera por supuesto. Una original composición que me deja en el paladar un regusto tan bueno como mi última tarde en Fuencaliente, bajo su faro y a la sombra del volcán Teneguía. Un mirador excelente a las islas vecinas que se perfilan nítidas en el horizonte: el Hierro, La Gomera, el mejor balcón al Teide y mi adorada Tenerife.

David de Tragaviajes preparando su postre…
Un brindis por La Palma y sus sabores con un chupito de ron miel. Por su gente, su cultura y sus paisajes de ensueño. Por volverme a enamorar de la más bonita de las islas.
Sigue viajando por Canarias en el blog:
- Son de Cuba en La Palma: el carnaval de los Indianos.
- Tenerife en coche, 7 días recorriendo la isla.
- De Tejeda a Maspalomas, Gran Canaria en 3 días.
- La Gomera, el mejor mirador al Teide.
- Anaga, el bosque de laurisilva de Tenerife.
- La Laguna, Ciudad de Paz.
- Gran Canaria, mi diciembre en la playa.
- Lanzarote, la isla mística.
Gracias a La Palma Turismo y por la experiencia #LaPalmaConSabor.